Eco museo la ciudad de El Dorado
En la vereda Cobaría de Charalá Santander, un paraíso de aguas cristalinas y naturaleza exuberante, funcionará la sede principal en donde se pondrá a prueba la esencia de “El universo artístico de El Dorado”, la más reciente creación del reconocido artista colombiano José Ramón Tarazona Gélvez. Este entorno rodeado de biodiversidad y paisajes inspiradores, será el escenario donde arte y territorio se fusionan para dar vida a una experiencia única.
A continuación, te invitamos a descubrir el video del terreno y conocer su ubicación exacta, para que puedas apreciar de cerca la magia de este lugar privilegiado
Espacio que colinda con el santuario de fauna y flora Guanentá – alto río fonce, zona de páramo y lugar del cóndor de los Ándes.

En el siguiente collage, se muestra la colección de arte del maestro José Ramón Tarazona Gélvez que se expondrá en el eco museo, artista con más de 40 años de experiencia y premios internacionales.

Imagina sumergirte en cada pintura y vivir una experiencia interactiva única en Realidad Virtual. Los personajes que habitan las obras cobrarán vida, conversando contigo y convirtiéndose en los mejores guías sobre nuestra fascinante historia precolombina, gracias a una avanzada Inteligencia Artificial especializada en estos temas.
Cada pintura de esta colección se transforma en un portal hacia nuevas realidades artísticas y culturales, permitiendo una conexión más íntima, innovadora y emocionante con el arte. Así, el disfrute artístico se reinventa y cautiva a las nuevas generaciones.
Pero la aventura no termina ahí: en los senderos ecológicos del eco museo, las esculturas se convierten en desafiantes puzzles interactivos, listos para ser resueltos con los controles de las gafas de Realidad Virtual, haciendo de cada recorrido una experiencia lúdica y educativa.
Además, podrás participar en exclusivos cursos de pintura y escultura en Realidad Virtual, donde tus creaciones digitales podrán hacerse realidad gracias a la tecnología de impresión 3D.
¡Una oportunidad única para explorar, aprender y crear en el arte del futuro!

La ciudadela se realizará con técnicas de bioconstrucción y los visitantes utilizarán las gafas de realidad virtual para aprender más sobre estos procesos constructivos.

En este lugar se aplicarán dispositivos para la obtención de energías renovables. Nuevamente se utiliza la realidad virtual para facilitarle a las personas, entender en más detalle el funcionamiento de cada uno de estos sistemas.

La producción de alimentos orgánicos utilizando nuevas técnicas de cultivo como la hidroponía es fundamental en el eco museo.
Además con las acciones digitales de la colección del maestro José Ramón Tarazona Gélvez subsidiando la producción alimentaria en este lugar, los visitantes podrán adquirir alimentos sanos a mejores precios.

Con la realidad virtual se explica en detalle estos sistemas de cultivo, con estos nuevos contextos de aprendizaje, las personas al entender mucho mejor los comportamientos del sistema estudiado, favorece el surgimiento de nuevos métodos que permitan una mejora continua del proceso.

En conclusión, en el “Eco museo la ciudad de El Dorado”, al validarse una propuesta de sociedad, se ofrecerá un turismo pedagógico en donde los estudiantes de los colegios y universidades, o la comunidad en general, tendrán un espacio en donde se implementa tecnología de punta para vivir nuevas experiencias artísticas y aprender de mejor manera sobre mitigación del cambio climático, al tiempo que se refuerza nuestra cultura precolombina, todo esto bajo la propuesta innovadora de “El universo artístico de El Dorado”.

El eco museo también se constituye como ciudadela artística, en donde sus habitantes podrán exponer sus trabajos en este lugar, aumentando la oferta cultural allí ofrecida.
En esta primera etapa para reunir los recursos para la construcción del primer eco museo, la familia de ámbito artístico que quiera participar en esta comunidad haciendo uso de un espacio de 400 metros cuadrados, deberá comprar acciones digitales de la colección (más información).
Una vez se alcance la madurez de esta serie artística, se iniciará la construcción de otros eco museos por todo el mundo y allí se seleccionarán a sus habitantes por nivel de consciencia, sin la restricción económica planteada en esta primera etapa.
